Home Historia Nintendo HISTORIA de NINTENDO・Solo el 1% conoce sus más de 100 CONSOLAS!

HISTORIA de NINTENDO・Solo el 1% conoce sus más de 100 CONSOLAS!

por Onigiri Pixelado
0 comentarios

Ábreme...

DÉCADA DEL 90

1990. Super Famicom

Super Famicom
Super Famicom – Historia de Nintendo

La sucesora de la Famicom. Consola con mejoras graficas 2D capaz de simular mundos 3D.

  • En conjunto con la futura Super Nintendo venderán más de 49.100.000 unidades.

1990. Nintendo Super System

Nintendo Super System
Nintendo Super System – Historia de Nintendo

Se trataba de máquinas arcades que ofrecían en un mismo dispositivo varios juegos de Super Famicom incluyendo los controles originales de Super Famicom.

1990. Super Famicom Box

Super Famicom Box
Super Famicom Box – Historia de Nintendo

Ese mismo año no se hizo de rogar y salió a la luz la Super Famicom Box, que funcionaba bajo el mismo concepto que las Box anteriores.

1990. Sharp Super Famicom Naizou TV SF1

Sharp Super Famicom Naizou TV SF1
Super Famicom Naizou TV SF1 – Historia de Nintendo

Sharp no esperaría muhco para sacar su TV «todo en uno» de la versión licenciada de Super Famicom la cual incluía dos modelos. Uno pequeño de 14 pulgadas y otro más grande de 21 pulgadas.

1991. Super Nintendo

Super Nintendo
Super Nintendo – Historia de Nintendo

Ya en 1991 llega al resto del mundo la Super Famicom pero al igual que su antecesora (Famicom – NES), esta cambiaría su diseño y nombre a Super Nintendo para poder ser comercializada fuera de Japón.

Fue tanto su éxito que con el pasar del tiempo comenzarían a salir revisiones de la misma en diferentes regiones del mundo.

1992 ó 1993. Nintendo PlayStation

Nintendo PlayStation
Nintendo PlayStation – Historia de Nintendo

1992 o 1993 eran los años tentativos para que la consola en la que venían trabajando codo a codo Nintendo y Play Station saliera a la venta. Pero debido a múltiples problemas su lanzamiento nunca llegó a concretarse, obligando a Sony crear su propia consola de video juegos.

1993. Famicom 101

Famicom 101
Famicom 101 – Historia de Nintendo

Conocida bajo muchos nombres: AV Famicom, NES 101, NES Top Loader, New NES…

Llega al mercado con la intención de apalear ciertas desventajas técnicas que presentaba el diseño original de la Famicom. Como versiones con conectores de colores para los nuevos televisores de la época.

1994. Super Game Boy (accesorio)

Super Game Boy
Super Game Boy – Historia de Nintendo

Se trataba de una especie de cartucho en el que a la vez podías insertar cartuchos de juegos de Game Boy. Esto se insertaba en tu Super Nintendo con el cual podías jugar a los juegos de Game Boy en el televisor.

1995. Game Boy Play it Loud!

Game Boy Play it Loud
Game Boy Play it Loud! – Historia de Nintendo

Edición especial de Game Boy de hasta 7 colores diferentes.

1995. BS-X Satellaview (addon)

BS-X Satellaview
BS-X Satellaview – Historia de Nintendo

Con el Satellaview te podías conectar a internet a través del Super Famicom y junto a una suscripción mensual entre las 16.00 y las 19.00hrs podías descargar juegos y recibir noticias. Era también posible jugar a concursos. En el podías jugar a los extrañísimos BS Zelda, con los que en tiempo real un narrador guiaba a los jugadores a través del juego.

  • Se vendieron más de 2.000.000 de unidades.

1995. Virtual Boy

Virtual Boy
Virtual Boy – Historia de Nintendo

La famosa consola 3D estereoscópico de Nintendo a manos de Gunpei Yokoi que lamentablemente fue un fracaso comercial.

  • Vendió solo 770.000 unidades.

1996. Nintendo 64

Nintendo 64
Nintendo 64 – Historia de Nintendo

La sucesora del Super Famicom, dispuesta a competir con el Saturn de Sega y la PlayStation de Sony. Adentrándose ya de forma definitiva en los mundos poligonales 3D.

1996. Game Boy Pocket

Game Boy Pocket
Game Boy Pocket – Historia de Nintendo

La denominada consola de bolsillo y ligera de Nintendo. Hasta 10 horas de juego con dos pilas AAA.

1997. Super Famicom – Super Nintendo Jr.

Super Famicom Jr
Super Famicom Jr – Historia de Nintendo

También conocida por diferentes nombres: Super Famicom jr., Super Famicom II, Super NES jr., Super NES II…

De un tamaño más reducido, con un diseño y una línea elegante con idénticas prestaciones. Esta consola es el rediseño de la SNES, totalmente compatible con sus juegos japoneses. La SNES Jr. fue lanzada solamente en Japón y América para remodelar la SNES.

1983 a 1998. Hyundai Comboy

Hyunday Conboy
Hyunday Conboy – Historia de Nintendo

Hacemos un nuevo break para dar mención al trabajo en conjunto que realizaron Hyundai y Nintendo para poder vender las consolas de Nintendo en otros países como Corea, que por esas épocas tenían muy arraigado la discriminación, por lo que Nintendo permitió a Hyundai cambiar el nombre, y serigrafía de las consolas NES, como Hyundai Comboy.

  • Hyundai Comboy (NES)
  • Hyundai Super Comboy (Super Nintendo)
  • Mini Comboy (Game Boy)
  • Nintendo 64 Comboy (Nintendo 64)

1998. Game Boy Light

Game Boy Light
Game Boy Light – Historia de Nintendo

Es la versión de Game Boy que poseía una luz interna en la pantalla que permitía jugar en la oscuridad.

1998. Pokémon Pikachu – Pocket Pikachu

Pocket Pikachu
Pocket Pikachu – Historia de Nintendo

Es una serie de dos mascotas digitales de Pokémon tipo portátil, similares a Tamagotchi. Incluso fue mencionado en los Récords Guiness como el juguete más popular en su época.

1998. Super Game Boy 2 (accesorio)

Super Game Boy 2
Super Game Boy 2 – Historia de Nintendo

Este mejoraba algunos apartados en comparación a su antecesor, como por ejemplo la inclusión de una salida para conectar el cable link y así jugar el modo multijugador juegos de Game Boy en Super Famicom.

1998. Game Boy Color

Game Boy Color
Game Boy Color – Historia de Nintendo

Finalmente vemos llegar a los mercados el Game Boy Color, consola que agregó no solo color sus juegos, sino que además una pantalla ligeramente mayor que la de Game Boy Pocket, mejoras a nivel de RAM, CPU, etc. Era mucho más potente.

1998 a 2014. Nintendo Mini Classic Series

Nintendo Mini Classics Series
Nintendo Mini Classics Series – Historia de Nintendo

La mayoría de estos juegos son reediciones de títulos de Game & Watch. También posee algunos juegos que no perteneces a IP´s de Nintendo en la época.

Donkey Kong Jr. Series

  • Toymax Dark (1998)
  • Green Version (1998)
  • GA Yellow (2000)
  • Green Version (2000)
  • It’s Outrageous Yellow Version (2007)
  • Stadlbauer Yellow Version (2014)
  • Stadlbauer Orange Version (2014)

Mario’s Cement Factory Series

  • Stadlbauer Yellow Version (1998)
  • Stadlbauer Blue Version (1998)
  • Vivid Imaginations Yellow (1999)
  • Toymax Yellow (1999)
  • MGA Grey Version (2000)
  • MGA Blue Version (2000)
  • Take 2 Yellow Version (2002)
  • It’s Outrageous Dark (2007)
  • It’s Outrageous Blue (2007)
  • Marks and Spencer Silver (2007)
  • Stadlbauer Blue (2014)

Octopus Series

  • Toymax Light Blue (1999)
  • Stadlbauer Translucent Blue (2014)

Fire Series

  • Toymax Light Red Version (1999)
  • Stadlbauer Translucent Red Version (2014)

Super Mario Bros Series

  • Stadlbauer Silver Version (1998)
  • Toymax Silver Version (1998)
  • MGA Blue Version (2000)
  • It’s Outrageous Green Version (2007)
  • Stadlbauer Silver Version (2014)

Smurf Series

  • Take 2 Blue Version (2001)
  • Take 2 Green Version (2001)
  • Take 2 Yellow Versión (2006)

Snoopy Tennis Series

  • Stadlbauer White Version (2014)

1999. Pokémon Pikachu 2GS

Pokémon Pikachu 2 gs
Pokémon Pikachu 2 gs – Historia de Nintendo

Volvemos en donde habíamos quedado. Yendo ahora a 1999 nos encontramos con el Pokémon Pikachu 2GS.

1999. Nintendo 64 DD (addon)

Nintendo 64 DD
Nintendo 64 DD – Historia de Nintendo

El Nintendo 64 Disk Driver es sin lugar a dudas uno de los addons más valorados por coleccionistas a día de hoy. Pero que en su tiempo fue un fracaso aún más grande que el fracaso del Virtual Boy. Hay muchos juegos que etsaban siendo desarrollados en exclusiva para este Nintendo 64 DD como: Super Mario 64 V2. La expansión de Zelda Ocarina of Time. Un nuevo Earthbound o Mother en 3D y un largo etc. que solo nos hace sentir dolor.

  • Nintendo 64 DD vendió solo 15.670 Unidades.

También te puede gustar

Se detectó un Ad Block

¡Desabilita tu Ad Block de inmediato o Marty el Thwomp Verde te aplastará!